Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

Tel: (34) 915 432 904
 
   
Historia de la música en España e
Hispanoamérica. Volumen 4 (Rústica)
Leza, José Máximo (ed.)
Editorial:Fondo de Cultura Económica
ISBN: 9788437507125

 
Edición: 2014
Presentación: Rústico

Precio c/IVA: 38,00 € 
Cantidad:  
   
Consultar disponibilidad
Volumen 4: La música en el siglo XVIII.
El ambicioso proyecto [à] se propone poner al día y sintetizar los incontables hallazgos del último cuarto de siglo de investigación musicológica y ofrecer una visión global de la herencia musical hispánica a ambos lados del Atlántico [à]. Bajo la dirección y coordinación editorial de Juan Ángel Vela del Campo, más de dos docenas de expertos españoles y americanos [à] han contribuido a edificar la que a partir de ahora será obra de consulta obligada de cuantos aspiran a conocer nuestro común patrimonio musical histórico y presenteö.
(Diverdi, n. 189)

ôEl valor documental de esta nueva obra divulgativa es enorme y nace para convertirse en referencia insustituible para la música española e hispanoamericanaö.
(El País/Babelia)

ôUna aproximación a la historia de la música en España e Hispanoamérica, en ocho tomos, desde una perspectiva de nuestro tiempo, supone un ejercicio de reflexión, o de rigurosa divulgación, para comprender mejor, en términos musicales, de donde venimos y lo que somos. Las aportaciones provienen de diferentes universidades o instituciones de España y América [à].
Plantea metafóricamente José Máximo Leza el acercamiento a la música española del siglo xviii como ‘un viaje incierto a un país extraño’. [à] Los guías de este recorrido dieciochesco han optado por cierto enfoque crono- lógico, descubriéndonos capítulo tras capítulo paisajes realmente sorprendentes. El hilo conductor lo llevan sin desfallecimiento Miguel Ángel Marín y el propio Leza, pero las aportaciones de Álvaro Torrente o Juan José Carreras son clarificadoras para la mejor comprensión del terreno que se pisa, y el trabajo de Leonardo Waisman, mirando y no solo de reojo a la América española, confiere al conjunto una solidez apabullanteö.
Juan Ángel Vela del Campo (director de la colección)
Este libro lo podrás encontrar en:
MATERIAS :   Fotografía
MATERIAS :   Música