Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
Tel: (34) 915 432 904

 

 

30/06/2015 
 
• De origen colombiano, el joven obtuvo el galardón con la obra “El compartidor”.

• Esta primera edición del concurso, organizado por esta casa editorial en colaboración con sus nueve filiales, está dotado con cuatro mil dólares y la publicación del texto ganador en La Gaceta del Fondo.

El colombiano José Inocencio Lagos es el ganador del 1er Concurso Iberoamericano Ensayo para Jóvenes Fondo de Cultura Económica, con su texto “El compartidor”, por el que recibirá un monto de cuatro mil dólares y su trabajo será publicado en La Gaceta del Fondo, y en las páginas web de la editorial.

En colaboración con sus nueve filiales: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela, esta casa editorial organizó este certamen en el marco de los festejos por su 80 aniversario, con la finalidad de promover en los jóvenes el gusto por la lectura, el desarrollo en el campo de la escritura y el pensamiento crítico e independiente, en torno a las obras de grandes escritores iberoamericanos, por lo que esta primera edición se centró en la obra del premio Nobel de Literatura Mexicano Octavio Paz (1914-1998), como homenaje al mismo en el centenario de su nacimiento.

El jurado estuvo integrado por Alberto Ruy Sánchez y miembros de las filiales del Fondo como Alejandro Archain (Argentina), Julio Sau (Chile), Juan Camilo Sierra (Colombia), Francisco Ruíz (España), Gabriela Olivo y Felipe Aburto (Perú), quienes decidieron premiar la obra de Becerra Lagos y acordaron, por unanimidad, otorgar una Mención especial al ensayo “En una tarde muy sólida” de Gabriel Esteban Hernández González, de México.

La convocatoria de este certamen se abrió justamente el pasado 3 de septiembre del 2014, día de la celebración del 80 Aniversario del Fondo de Cultura Económica y se cerró el 28 de febrero de este año. Participaron jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes podían presentar un único ensayo inédito sobre la obra de Octavio Paz escrito en español o portugués.

Para mayor información, por favor comunicarse al Departamento de Prensa
52 27 46 60
slicona@fondodeculturaeconomica.com

Vídeo del anuncio del Fallo

Vídeo grabado por el ganador del Concurso de Ensayo